Un portavoz de los Hermanos Musulmanes (grupo al que perteneció Mursi), Islam Taufiq, informó a Efe de que los manifestantes tratarán de llegar a la céntrica Tahrir para condenar la represión policial y militar de las protestas.
El objetivo es condenar "el asesinato y las detenciones de los manifestantes y el arresto de Mursi en un lugar desconocido", explicó Taufiq.
La protesta de mañana, que se celebra bajo el lema "Tahrir pertenece a todos los egipcios", fue convocada por la Coalición Nacional de Apoyo a la Legitimidad, que respalda la restitución de Mursi en el cargo.
El portavoz agregó que "a causa del descontento de los egipcios con la situación actual la participación será masiva", y señaló que los manifestantes se mantendrán pacíficos.
Respecto a la celebración de ese acto en Tahrir, Taufiq dijo que esa plaza, donde últimamente se impide la celebración de protestas de los islamistas, es el espacio de la revolución en Egipto y pertenece a todos los egipcios.
Tahrir, epicentro de las manifestaciones contra Mursi y en 2011 contra Hosni Mubarak, está siendo blindada estas semanas por las fuerzas de seguridad para evitar que los islamistas lleguen a ella.
La situación en Egipto es inestable desde el golpe de Estado que derrocó a Mursi en julio pasado, con frecuentes protestas de los islamistas y un alarmante aumento de los ataques contra las fuerzas de seguridad.
El pasado viernes se registraron disturbios en El Cairo y otras ciudades, y el domingo la violencia se desbordó, saldándose con 57 muertos y más de 370 heridos a causa de la represión por parte de las fuerzas de seguridad.
Además, esta semana las autoridades asestaron un nuevo golpe a los Hermanos Musulmanes, al ordenar su disolución como organización no gubernamental y fijar el juicio de Mursi y de otros dirigentes de la cofradía para el próximo 4 de noviembre. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario