La OMS colabora con los servicios sanitarios del país en la mejora de su sistema de detección temprana de brotes de enfermedades y otras amenazas para salud como riesgos alimentarios y ambientales, indicaron en un comunicado.
"Estamos trabajando junto al Gobierno de Filipinas y las autoridades locales para evaluar y dirigir la ayuda para cubrir las necesidades básicas de las personas afectadas por el tifón", señaló la representante de la OMS en Filipinas, Julie Hall.
Algunos de los servicios de salud de las zonas más afectadas ya no existen o están muy dañados, por lo que la OMS trata de repararlos ante la llegada de nuevos suministros.
El Gobierno filipino también ha recibido como parte de la ayuda internacional hospitales de campaña y equipos médicos, y la OMS colabora para que estos suministros puedan llegar a las regiones más afectadas.
Desde la organización calificaron la situación del país de "reto logístico", y señalaron que la verdadera magnitud de los efectos del tifón todavía no se ha cuantificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario