El duelo oficial por quien la isla considera un
"entrañable amigo" comenzó a las seis de la mañana de este viernes y
finalizará a las 12:00 horas de la noche del sábado, mientras que la
jornada de duelo nacional será el domingo 8 de diciembre, día en que
quedarán suspendidos todos los espectáculos públicos y actividades
festivas.
La bandera cubana ondeará a media asta en los edificios públicos e instituciones militares entre hoy y el domingo.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, expresó ayer
su profundo dolor por la muerte de Mandela, de quien elogió la altura de
su ejemplo, la grandeza de su obra y la firmeza de sus convicciones en
la lucha contra el apartheid, en una carta dirigida al presidente de
Sudáfrica, Jacob Zuma.
Los principales periódicos cubanos (todos
oficiales) dedican hoy amplios espacios al recuerdo de la figura del
expresidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz con titulares como
"Mandela, un ejemplo revolucionario" (diario Granma) o "El mundo llora a
Madiba" (Juventud Rebelde).
También destacan los lazos de amistad que unieron a
Mandela con Cuba y con su líder Fidel Castro con la visita que el
entonces presidente del Congreso Nacional Africano (CNA) realizó a la
isla en julio de 1991, poco más de un año después de su liberación tras
27 años de prisión. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario