fuente/Metro Latinoamerica
A pesar de las denuncias nacionales e internacionales de que el anuncio de su victoria fue un “fraude”, Nicolás Maduro se aferra al poder en el Gobierno de Venezuela, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de esta nación lo declaró como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Estados Unidos (EEUU)
Además de Estados Unidos, otros países que desconocen a Maduro son Costa Rica, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Guatemala, Panamá y la Unión Europea.
México, Colombia y Brasil, que siempre se han mostrado como aliados de Maduro, tienen una posición neutral. Sin embargo, solicitaron que muestren las actas, así como un diálogo entre la administración madurista y la oposición.
Ante el empeño de Nicolás Maduro de seguir en el gobierno por un tercer periodo presidencial hasta el 2031, Estados Unidos supuestamente, le hizo una propuesta de darle “lo que quiera” a cambio de que deje el poder, publicó The Economist en base a lo revelado por una fuente anónima.
“Una fuente afirma que Estados Unidos ha dicho que si Maduro renuncia ‘le daremos lo que quiera’, incluida la promesa de no exigir su extradición”, reseñó el citado medio.
No obstante, admiten que “es poco probable” que Nicolás Maduro renuncie, la única forma sería que lo presionen. “Otros sugieren que los partidos tal vez tengan que conformarse con celebrar nuevas elecciones. La señora (María Corina) Machado y otros líderes de la oposición se opondrían con razón a esto”, refiere The Economist.

No hay comentarios:
Publicar un comentario