La nueva Constitución será "garante de derechos"
subrayó la también expresidenta (2006-2010) durante una entrevista, con
Televisión Nacional (TVN) emitida anoche.
"Una nueva Constitución es esencial,
imprescindible. Vamos a buscar todos los mecanismos para contar con una
nueva Constitución", precisó Bachelet, que el 15 de diciembre se
enfrentará en la segunda vuelta electoral con la candidata oficialista
Evelyn Matthei.
En la primera vuelta, el pasado 17 de noviembre, Bachelet obtuvo el 46,67 % de la votación, frente a un 25,01 % de Matthei.
Aunque la coalición Nueva Mayoría, que apoya a
Bachelet, ganó la elección parlamentaria de noviembre y tendrá mayoría
en ambas cámaras del Congreso, no es suficiente para reformar la
Constitución o aprobar leyes que exigen altos quórum.
Sobre esa base, Bachelet admitió que para concretar importantes puntos de su programa deberá buscar acuerdos con otros sectores.
"Sólo con los parlamentarios de la Nueva Mayoría
no es suficiente. Tenemos que sumar fuerzas en pos de todas las tareas
que queremos llevar adelante", precisó.
Aunque evitó pronunciarse sobre una Asamblea
Constituyente como mecanismo para elaborar la nueva carta magna
-"mecanismos hay varios y todos deben ser estudiados"-, insistió,
Bachelet se manifestó a favor de revisar el período presidencial, que
actualmente es de cuatro años sin reelección inmediata.
"Creo que cuatro años son cortos, hay distintas
opciones, en algunos países son 5 años sin reelección, en otros 5 años
con reelección, en otros cuatro años con reelección", añadió, pero
subrayó que cualquier modificación, "no tendría nunca nada que ver
conmigo".
"Yo no estoy por los trajes a la medida. En
política uno tiene que ser ética y estéticamente correcta", declaró,
descartando la posibilidad de adaptar las normas para poder ser
reelegida presidenta sucesivamente.
La también exdirectora de ONU Mujeres reiteró
además su posición a favor de la unión entre personas del mismo sexo y
planteó un debate abierto en la sociedad acerca de este tema, aunque fue
más cauta en lo relacionado con la adopción de niños por parte de
parejas homosexuales.
En ese asunto, "iría pasito a pasito", señaló y admitió no tener una opinión formada al respecto.
También Bachelet abogó en favor de la
despenalización del aborto terapéutico y por violación, pero lo rechazó
como mecanismo de planificación familiar.
"Creo que el aborto no es un método de
planificación familiar, lo que tenemos que hacer es prevenir, hay una
maternidad muy precoz no deseada que está significando que muchas niñas
no estudien ni trabajen porque están en la casa cuidando chiquillos",
manifestó.
"Mi foco no es el aborto, mi foco es la
prevención, la educación sexual, el Estado debe entregar una paleta de
alternativas", añadió.
Sobre su propuesta educativa, subrayó que lo primero que debe tener una reforma es calidad.
"No es sólo la gratuidad, el acceso. Primero
calidad, en todos los establecimientos y en todos los niveles y después,
gratuidad, para que se combata la segregación", dijo la candidata.
"No quiero que la reforma educacional sea un nuevo
Transantiago", dijo, en alusión al sistema de transporte urbano que
inauguró en 2007 y que hasta hoy no ha logrado operar como lo
concibieron sus creadores. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario