A las 02.30 hora local de hoy (08.30 GMT), el
líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acudió al Hospital
Médica Sur de la capital mexicana aquejado de un fuerte dolor en el
pecho.
Según explicó en una conferencia de prensa el
doctor que lo atendió, Patricio Ortiz, López Obrador fue sometido a una
intervención coronaria que resultó exitosa y cuya evolución es
"favorable hasta el momento", y ahora se encuentra "despierto y muy bien
orientado".
Ortiz estuvo acompañado por Octavio González,
director médico del hospital donde está ingresado el político, y por el
hijo del excandidato presidencial, Andrés Manuel López Beltrán.
Según dijeron los médicos, a López Obrador, de 60
años, se le practicó una angioplastia y se le colocó un "stent" o malla
metálica para mantener abierta la arteria coronaria.
Los médicos no dijeron cuánto tiempo permanecerá
el político en proceso de recuperación y señalaron que no tenía un
diagnóstico previo por problemas coronarios.
Ortiz añadió, además, que el infarto probablemente
se haya debido "a placas de colesterol y coágulos en las arterias",
como le sucede a "cualquier persona habitualmente".
Aunque no se sabe cuánto tiempo permanecerá
recuperándose el que fuera dos veces candidato presidencial, estos
problemas de salud han hecho que el líder izquierdista tenga que aparcar
su cruzada contra la reforma energética propuesta por el presidente
Enrique Peña Nieto en agosto pasado.
Sin embargo, su hijo ha querido dejar hoy claro
que aunque su padre tenga ahora que descansar, Morena va a seguir
luchando contra esta reforma, que supondría el cambio de los artículos
27 y 28 de la Constitución para abrir al sector privado la explotación
de hidrocarburos mediante contratos de utilidad compartida.
"Antes de estos eventos, teníamos planeada una
actividad para cercar el Senado de la República, en cuanto iniciara la
dictaminación de la reforma energética, sobre esta asunto queremos
informar que esta actividad no se cancela, que esta actividad sigue en
marcha", anunció el joven.
Así, citó a quienes están preocupados por la salud
del dirigente político a participar en el cerco mañana a las 10.00 hora
local (16.00 GMT) y "no claudicar en la lucha que encabeza".
"Nuestro dirigente no podrá acompañarnos, él
entrará en un proceso de recuperación, pero ahí estaremos todos los
dirigentes de esta organización y todos los ciudadanos conscientes y
solidarios con nuestra lucha", añadió el hijo del político.
El mismo López Obrador anunció el pasado domingo
que lideraría un cerco al Senado de México en contra de la reforma
energética que comenzará a ser analizada en los próximos días.
Aunque la protesta de los simpatizantes de López
Obrador está convocada para mañana, fuentes legislativas creen que la
reforma energética no será debatida por el Senado hasta fines de esta
semana o comienzos de la próxima.
Este cerco es parte de la lucha que el político
emprendió hace varios meses contra esta reforma, que en su opinión
supondría dejar en manos extranjeras la explotación del petróleo y del
gas, lo que significaría un "atraco" a los recursos de hidrocarburos.
En esta lucha está también vinculado el Partido de
la Revolución Democrática (PRD), grupo al que perteneció hasta el año
pasado López Obrador y que entregó hoy en el Senado 1,7 millones de
firmas de ciudadanos para que la reforma se someta a una consulta
popular.
Mientras se informaba del estado de salud del
dirigente izquierdista, el presidente Peña Nieto, que fue rival de López
Obrador en los últimos comicios, expresó su "solidaridad mayor" con él y
confío en que tenga una "pronta recuperación". EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario